Ir al contenido principal

COVID-19 nombre de la enfermedad del coronavirus

La grafía recomendada para el nombre abreviado del ‘síndrome respiratorio agudo producido por un coronavirus’ es el/la COVID-19, con mayúsculas, que proviene de la sigla inglesa de coronavirus disease, ‘enfermedad del coronavirus’, como se indica en el Diccionario de la lengua española.

Sin embargo, en los medios de comunicación se puede ver escrita de diversas maneras: «Corea no registra nuevos casos de COVID-19», «El Covid-19 podría extenderse a 50 países» o «El Covid 19 sumó seis nuevas víctimas».

La Organización Mundial de la Salud decidió llamar COVID-19 (acrónimo del inglés coronavirus disease) a la enfermedad causada por el coronavirus, con mayúsculas y con un guion antes de los dos dígitos, en línea con códigos similares recogidos en la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD, por sus siglas en inglés). En español la pronunciación mayoritaria es aguda (/kobíd/), mientras que en inglés es llana (/kóvid/).

Con respecto al género del artículo, es posible emplear el femenino o el masculino. Puesto que la sigla COVID está formada a partir de coronavirus disease, ‘enfermedad del coronavirus’, el género se puede tomar del sustantivo femenino enfermedad, al igual que sucede con otras siglas: se dice el SIDA porque es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o la ELA por la esclerosis lateral amiotrófica. En cambio, el uso del masculino se ha asentado «por influjo del género de coronavirus y de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola), que toman el nombre del virus que las causa», como indica la RAE en su cuenta de Twitter.

Hay que destacar que esta denominación se aplica a la enfermedad, no al virus, al que oficialmente el Comité Internacional de Taxonomía de Virus ha pasado a llamar SARS-CoV-2 (aunque es frecuente que se siga empleando el provisional 2019-nCoV).

No obstante, si en un texto general se desea lexicalizar el término pasándolo a minúsculas, lo adecuado es no dejar la inicial mayúscula, puesto que no se trata de un nombre propio, sino del nombre común de una enfermedad: covid-19, no Covid-19. El guion forma parte del nombre establecido, como indica la Real Academia Nacional de Medicina en su Diccionario de términos médicos, y no es adecuado eliminarlo, aunque sí se considera apropiado el uso de la forma acortada COVID (o covid), registrada también en el diccionario académico.

Publicado por María Josefina

Entradas populares de este blog

Frases para estudiantes para alcanzar el éxito

  Frases inspiradoras para estudiantes que desean alcanzar el éxito pic.twitter.com/ZpkKfcABtj — Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) July 30, 2024 Aquellos que desean asegurarse un futuro y hacer la diferencia, saben que el estudio es la clave del éxito. Sin embargo, el miedo al fracaso y la falta de motivación suelen ser enemigos difíciles de combatir. — Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) July 30, 2024 Esto sucede, sobre todo, ante los exámenes más difíciles, que es cuando más aparece el miedo al fracaso. — Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) July 30, 2024

Coronavirus: por qué covid-19 se llama así y cómo se nombran los virus y las enfermedades infecciosas

El nuevo coronavirus tiene el nombre oficial de SARS-CoV-2 y produce la enfermedad conocida como covid-19. De acuerdo a la explicación de la OMS, el nuevo nombre se toma de las palabras "corona", "virus" y disease (enfermedad en inglés), mientras que 19 representa el año en que surgió (el brote se informó a la OMS el 31 de diciembre de 2019). Sin embargo, esa es la designación de la enfermedad causada por el virus. Al virus, el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV, por sus siglas en inglés) lo llamó SARS-CoV-2, un miembro de la familia de otros virus que fueron detectados antes, los SARS-CoV, dejando en claro que este era un virus totalmente nuevo. Este virus fue incluido dentro de la categoría taxonómica de los Coronaviridae, CoV, o Coronavirus, llamado así por las extensiones que lleva encima de su núcleo que se asemejan a la corona solar. Su descubrimiento fue revelado en la revista Nature en 1968. Una de sus principales características es que causan ...

5 consejos para saber como estudiar para un examen un día antes

5 consejos para saber como estudiar para un examen un día antes Instituto IEA ¿Te encontraste con un examen importante al día siguiente y aún no estás preparado? Aunque lo ideal es estudiar con tiempo, no siempre es posible. Organiza tus prioridades Utiliza técnicas de lectura rápida Crea mapas mentales o resúmenes visuales Realiza pausas activas Practica con preguntas y ejercicios Leer artículo completo...